viernes, 1 de diciembre de 2017

Trabajo de examen


Curiosidades sobre el relieve



El relieve continental


Las cadenas montañosas

En este apartado vamos a comentar cuáles son las cadenas montañosas con mayor extensión que existen en el mundo.

  1. Los Andes, con una extension de 7000 km, y se extiende por Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia.

  2. Las Montañas Rocosas, con una extension aproximada de unos 4800 Km, que se extiendie por Estados Unidos (Wyoming, Idaho, Montana, Utah, Nuevo México y Colorado) y Canadá.

  3. Las Montañas Transantárticas, su longitud es de 3542 km, y se encuentra en la Antartida.

  4. La Gran Cordillera Divisoria, con una longitud de 3500 km, y se localiza en Australia.

  5. Kunlun, con una extension de 3000 Km, y es la cordillera más larga de Asia.


Los escudos


En este segundo apartado vamos a comentar la edad aproximada de los escudos, algunas características de estos y ejemplos.

Los escudos constituyen las zonas más antiguas del planeta, tienenen una edad aproximada de unos 570 millones de años y en algunos casos una antigüedad de entre 2 a 3,3 miles de millones de años. Otro dato a destacar es que son las únicas formaciones geológicas, que nunca han sido recubiertas por el mar. Esto se debe a que han sufrido movimientos verticales tectónicos; y nunca han experimentado plegamientos, porque resistieron a los empujes horizontales.

  1. Escudo Canadiense, forma el núcleo de Norteamérica, extendiéndose desde el Lago Superior por el Sur, hasta las islas árticas por el Norte, y de Canadá a Groenlandia.

  2. Escudo Escandinavo o Báltico, que se halla en vías de alzamiento, entre el Este de Noruega y Finlandia.

  3. Escudo Siberiano, entre los ríos Lena y Yenisei, al Norte del lago Baikal.

  4. Escudo Guayanés, en el Norte de Sudamérica.

  5. Escudo Australiano ocupa la mayor parte de la mitad occidental de Australia.




El clima y la tectónica de placas


En el tema, hemos comentado que el movimiento de las placas tectónicas afecta al clima; esto nos puede llamar la atención, pero ahora voy a poner un ejemplo de ello.

Un estudio, en el cual también participaron investigadores de Alemania y Francia, estableció una relación entre el movimiento de la placa de la India en los últimos diez millones de años y la intensificación de los monzones. El ejemplo más llamativo es el que sucede con el de la "Placa de la India", que debido a las lluvias del monzón que suceden de manera anual, ha hecho que la placa incremente su movimiento en 4 metros, con lo cual su aceleración en el movimiento ha aumentado.


Poema

El relieve desde su formación
como ha cambiado,
ya sea por la meteorización
e incluso por otro tipo de modelado,
como la erosión, transporte y sedimentación;
que nos dejan unos rasgos
que provocan una gran fascinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario