Los cortes geológicos

Primero se produce es la sedimentación de los estratos de gnesis precámbricos Después, se depositan las calizas con Fusulina. En tercer lugar se encuentra la sedimentación de conglomerados. Estas tres capas se pliegan (actuación de una fuerza orogénica) y posteriormente una falla actuá en las capas 1,2,3. Luego se produce la sedimentación de las arenas con pisadas de dinosaurios y después las calizas con Hidoceras. Se produce una erosión en esta última capa (crea un valle en "U"). Posteriormente ocurre la sedimentación de las andesitas. Por último es de destacar la actuación de un dique, que afecta a los estratos 4,2,1.

Lo primero que sucede es la sedimentación de las areniscas cretácicas, luego lo sucede los estratos con calizas Hippurites y estas dos capas se pliegan (actuación de una fuerza orogénica). Posteriormente se produce la sedimentación de la capa con alternancias de calizas y margas con Nummulites. Esta capa se pliega al igual que las 1, 2 (actuación de una fuerza orogénica). Después, se produce la actuación de una falla que afecta a las capas 1,2,3. Luego se produce la sedimentación de las capas con arcilla con Quercus y las calizas lacustres con conductos de disolución. Más tarde se produce una erosión en las capas 3,4,5. Por último ocurre la sedimentación del estrato con gravas y arenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario