lunes, 12 de marzo de 2018

Lynn Margulis

La genómica da la razón a Lynn Margulis


En esta entrada vamos a resumir la noticia que se nos plantea a continuación. Pulse aquí

La historia de la Tierra se puede dividir en dos partes. Antes de 2000 m.a, donde solo existieron bacterias y arqueas (adaptadas a medios extremos) y después de 2000 m.a cuando surgió la célula eucariota (célula compleja), de la cual los animales y las plantas estamos hechos. Pero durante mucho tiempo está discontinuidad tan brusca entre bacterias y células eucariotas fue un rompecabezas.

El gran naturalista inglés Charles Darwin no supo explicar el salto evolutivo de hace 540 m.a (el origen brusco de los animales). Sin embargo el origen de la célula eucariota es una discontinuidad mayor y fundamental. Se puede llegar a pensar por qué el origen de algo tan insignificante como una célula es más importante que la de los animales. Pues muy sencillo, las células eucoriatas son la base que constituye el organismo tanto de plantas como de animales. Además entre estas células destacan las mitocondrias (nuestras factorías energéticas), y los cloroplastos (permiten a las plantas alimentarse de la luz solar).

En los años 60, Margulis consiguió resolver el "misterio darwiniano". Margulis afirmó que las mitocondrias y los cloroplastos son antiguas bacterias que ya sabían quemar oxígeno para generar energía y ejercer como placas fotovoltaicas, respectivamente; en su vida primitiva. Además explica que el origen de las células con núcleo, se originó como resultado de la fusión de bacterias primitivas hace miles de millones de años (se habrían originado a partir de diferentes células procariotas (sin núcleo) mediante una relación simbiótica que llegó a ser permanente).

William Martin, junto con otros científicos publicaron una investigación en la cual compararon cerca de un millón de genes de 55 especies eucariotas (incluida la del lector) y de seis millones de microbios, y han encontrado que la gran mayoría de los genes de bacterias y arqueas reconocibles en nuestros genomas avanzados provienen de sucesos simbióticos. Y esta experimentación en parte demuestra las afirmaciones de Margulis.

Sin embargo Lynn Margulis, siempre tuvo un problema en su teoría y era que los cilios se originaron en las espiroquetas y que todavía no se ha encontrado respuesta a este problema.

Me gustaría destacar unas palabras de el científico Martin: "La endosimbiosis fue muy importante en la evolución de los eucariotas. Así que la teoría de Margulis goza de una salud excepcional en nuestros días, aunque solo después de alguna pequeña reparación".

Antes de terminar esta entrada me gustaría destacar el trabajo de Lynn Margulis a lo largo de su vida y como ha conseguido resolver uno de los mayores enigmas del evolucionismo. En mi opinión creo que se debería respetar más el trabajo de las mujeres en la ciencia, porque ha quedado demostrado que ellas pueden aportar grandes descubrimientos al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario