miércoles, 4 de octubre de 2017

Tema 1 (II)

Comentario sobre el video





Preguntas

  1. La ardilla baja al núcleo de la Tierra, que se encuentra dentro de una cámara de aire.
  2. Esta afirmación es falsa, porque el núcleo interno se encuentra en un estado sólido, debido a las altas temperaturas y presiones; mientras que el núcleo externo está en estado líquido.

  3. Cuando la ardilla hace girar el núcleo terrestre, la tierra se resquebraja y surgen los continentes actuales.
  4. El movimiento de los continentes, no se produce porque el núcleo gire (como nos enseñan en el vídeo); además no tenemos pruebas de que en el núcleo haya algún tipo de movimiento. El desplazamiento de los continentes se debe a las corrientes de convección, que se producen en el manto. 

  5. Al golperarse la ardilla repetidas veces contra las paredes de la cámara del núcleo terrestre, se forman monumentos relacionados con los albores de nuestra historia, como la Gran Esfinge de Guiza en Egipto.
  6. Esta afirmación es totalmente absurda, porque para la construcción de estos monumentos se necesita mano de obra y muchos años de trabajo. Además, los monumentos pertenecen a distintas épocas de la historia y en el vídeo nos los muestran como si se hubiesen construido en una misma época.

  7. La separación de los continentes se produce en un periodo de tiempo de menos de un minuto.
  8. Como hemos explicado anteriormente, los continentes se mueven gracias a las corrientes de convección. Pero este proceso es muy lento; para hacernos una idea los continentes se mueven entre 2cm y 12 cm cada años. Además hace unos 225 millones, los continentes estaban todos unidos en un gran continente llamado Pangea. Y ha tenido que pasar todo este tiempo para que los continentes estén situados como hoy en día conocemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario